3M™ VHB™ LSE-110WF vs 3M™ VHB™ 5952F: Comparativa Técnica

La eficiencia, la resistencia y la fiabilidad de las uniones son factores críticos para el éxito de cualquier ensamblaje. La sustitución de fijaciones mecánicas tradicionales por soluciones adhesivas estructurales ha supuesto una evolución clave en diseño y producción.

Dentro de esta transformación, las cintas de espuma acrílica 3M™ VHB™ LSE-110WF y 3M™ VHB™ 5952F representan dos de las opciones más valoradas en el sector. Ambas pertenecen a la familia VHB™ (Very High Bond) de 3M™, reconocida por su capacidad para crear uniones permanentes de alta resistencia, eliminando la necesidad de remaches, soldaduras o tornillería.

Sin embargo, cada referencia responde a requisitos técnicos concretos. La 3M™ VHB™ LSE-110WF ha sido diseñada para ofrecer un rendimiento superior sobre materiales de baja energía superficial (LSE), como ciertos plásticos y compuestos, sin necesidad de imprimación. Por su parte, la 3M™ VHB™ 5952F se caracteriza por su versatilidad y capacidad de adhesión sobre una amplia variedad de sustratos convencionales.

En este artículo se analizan en detalle las diferencias técnicas entre ambas soluciones, ofreciendo al profesional criterios objetivos para su correcta selección en función de la aplicación, el entorno y las necesidades del proceso productivo.

Tipo de Adhesivo, Estructura y Espesor ¿Qué las Diferencia?

Las cintas 3M™ VHB™ LSE-110WF y 3M™ VHB™ 5952F comparten una estructura básica común dentro de la familia VHB™: ambas están formadas por un núcleo de espuma acrílica de células cerradas recubierto por un adhesivo acrílico modificado en ambas caras. Este diseño proporciona una combinación óptima de viscoelasticidad, capacidad de disipar tensiones y resistencia estructural, permitiendo uniones limpias y fiables sin necesidad de fijaciones tradicionales.

No obstante, existen diferencias técnicas relevantes:

3M™ VHB™ LSE-110WF

Diseñada específicamente para materiales de baja energía superficial (LSE), incorpora una espuma acrílica blanca de 1,1 mm de espesor y mayor densidad (~715 kg/m³), optimizada para maximizar la adhesión en sustratos difíciles. Su formulación prioriza un tack inicial elevado, proporcionando una adherencia rápida y segura en plásticos como polipropileno (PP), polietileno (PE) o elastómeros termoplásticos (TPO, TPE).

3M™ VHB™ 5952F

Se trata de una cinta negra de 1,1 mm de espesor, diseñada para aplicaciones generales en una amplia gama de sustratos convencionales. Su espuma acrílica presenta una densidad menor (~590 kg/m³), lo que le otorga una mayor conformabilidad y la capacidad de adaptarse mejor a superficies irregulares.

Ambas soluciones permiten la eliminación de remaches, soldaduras y otros fijadores mecánicos, contribuyendo a reducir tiempos de montaje y a mejorar la estética final de las uniones.

Compatibilidad con Distintos Sustratos

Una de las mayores diferencias entre la LSE-110WF y la 5952F es su desempeño sobre sustratos de baja
energía superficial. Este término se refiere a materiales como ciertos plásticos “difíciles de pegar” (por
ejemplo, poliolefinas como polipropileno PP o polietileno PE, así como elastómeros y teflones) que
presentan superficies muy apolares donde los adhesivos tradicionales no humectan bien. En este
aspecto:

3M VHB LSE-110WF

Fue diseñada específicamente para solucionar el problema anterior y unir directamente materiales de baja energía superficial sin necesidad de imprimación. Esta cinta logra una adhesión firme donde otras soluciones requerirían tratamientos especiales. Por ejemplo, es capaz de adherirse a polipropileno (PP) sin primer, así como a poliolefinas termoplásticas (TPO), elastómeros termoplásticos (TPE). Según datos técnicos, la LSE-110WF alcanza valores de pelado a 90° del orden de 42 N/cm en PP tras 72 h de curado a 23 °C – una adhesión notablemente alta en este tipo de material apolar, obtenida sin necesidad de promotor. Además de plásticos LSE, también se adhiere bien a metales y a plásticos de energía media (p. ej. policarbonato, ABS) o pinturas industriales, por lo que su compatibilidad es amplia. De hecho, puede unir la mayoría de pinturas de poliéster en polvo sin imprimación y se ha comprobado su efectividad incluso en sustratos compuestos rellenos o reforzados con fibra de vidrio o carbono.

3M VHB 5952F

Ofrece excelente adhesión en una amplia variedad de superficies de energía superficial alta y media, e incluso en algunas de energía más baja (denominadas MSE o medium/low), como muchas pinturas en polvo (powder coats), plásticos comunes (PVC rígido, acrílico, policarbonato, ABS, etc.), metales, vidrio y madera sellada. Su espuma conformable ayuda a conseguir contacto incluso en superficies con irregularidades o texturas Sin embargo, en el caso de plásticos muy de baja energía superficial (PE, PP, PTFE, silicona, etc.), pueden presentar dificultades de adhesión. 3M advierte que materiales como polietileno o polipropileno suelen requerir imprimación o algún tratamiento previo para lograr una unión confiable. En la práctica, esto implica que, al usar la 5952F sobre PP/PE, es recomendable aplicar un promotor de adhesión (como el 3M Primer 94).

Rendimiento Térmico, Resistencia a la intemperie y Durabilidad

El comportamiento frente a la temperatura y las condiciones ambientales es un factor crítico en aplicaciones industriales donde las uniones están expuestas a cambios térmicos, humedad o radiación solar. Tanto la 3M™ VHB™ LSE-110WF como la 3M™ VHB™ 5952F ofrecen excelentes prestaciones en estos entornos, aunque presentan matices diferenciadores.

3M™ VHB™ LSE-110WF

Esta cinta de espuma acrílica puede aplicarse desde 0 °C, siempre que la superficie esté libre de escarcha. Tras su aplicación, mantiene un rendimiento térmico excelente, soportando 100 °C en uso continuo y hasta 150 °C en picos. Su diseño específico para plásticos LSE no penaliza su rendimiento en condiciones de intemperie. Según los ensayos realizados, supera satisfactoriamente pruebas de envejecimiento acelerado y exposición prolongada a humedad y radiación UV, garantizando la integridad de la unión incluso en condiciones ambientales severas.

3M™ VHB™ 5952F

Requiere una temperatura mínima de aplicación de 10 °C, siendo el rango óptimo entre 21 °C y 38 °C. Una vez aplicada, resiste temperaturas de hasta 90 °C en uso continuo y 150 °C en picos breves. Está formulada para resistir ciclos térmicos prolongados, así como exposición a rayos UV, humedad, disolventes y otros agentes ambientales sin pérdida significativa de adhesión ni deterioro del soporte acrílico. Se ha utilizado con éxito en aplicaciones exteriores como señalización, transporte y construcción ligera, donde se exige una unión estable y duradera a largo plazo.

Principales Aplicaciones Industriales

Las cintas 3M VHB 5952F y LSE-110WF se emplean en multitud de sectores industriales para realizar
uniones permanentes de alto desempeño. A continuación, enumeramos algunas aplicaciones habituales, haciendo énfasis en aquellos escenarios donde podría preferirse una sobre la otra:

3M™ VHB™ LSE-110WF

  • Ensamblaje de componentes plásticos en electrodomésticos y electrónica de consumo
  • Fabricación de señalización y rotulación sobre materiales plásticos
  • Unión de carcasas plásticas y piezas técnicas moldeadas
  • Aplicaciones en automoción, como fijación de componentes interiores y exteriores de plásticos LSE

3M™ VHB™ 5952F

  • Uniones estructurales en la industria del transporte y construcción ligera
  • Montaje de paneles y elementos decorativos
  • Fijación de logotipos, placas y señalización
  • Ensamblaje de componentes electrónicos y electrodomésticos

Comparativa Técnica: 3M™ VHB™ LSE-110WF vs 3M™ VHB™ 5952F

La siguiente tabla recoge las especificaciones técnicas clave de ambas cintas para facilitar su selección según la aplicación y el tipo de material.

Parámetro 3M™ VHB™ LSE-110WF 3M™ VHB™ 5952F
Espesor total 1,1 mm (45 mil) 1,1 mm (45 mil)
Color Blanco Negro
Densidad de la espuma 715 kg/m³ 590 kg/m³
Tipo de adhesivo Acrílico modificado Acrílico modificado
Temperatura de aplicación Desde 0 °C (superficie libre de escarcha) Mínimo 10 °C
Temperatura de servicio Hasta 100 °C en continuo
Hasta 150 °C en picos breves
Hasta 90 °C en continuo
Hasta 150 °C en picos breves
Adhesión sin imprimación Sí, en materiales LSE como PP, PE, TPO, TPE Puede requerir imprimación en sustratos LSE
Resistencia a la intemperie Alta; adecuada para interiores y exteriores Alta; adecuada para interiores y exteriores
Aplicaciones recomendadas Plásticos LSE: PP, PE, TPO, TPE; carcasas plásticas, electrónica, rotulación Metales, vidrio, plásticos técnicos (ABS, PC, PVC rígido); señalización, construcción ligera

Si tienes dudas para seleccionar la cinta adhesiva más adecuada a las características de tus materiales o a los requerimientos específicos de tu proceso industrial, en IBERDYC te ayudamos a encontrar la mejor opción, incluyendo cintas acrílicas de alto rendimiento como las 3M™ VHB™, diseñadas para garantizar uniones fiables y duraderas en aplicaciones exigentes.

RELATED POSTS